Recursos hídricos

2018 - 2019: Estudio de Hidrogeología Tranque de Relaves I, II y Depósito de Relaves Espesados (DRE). Planta Las Luces, Comuna de Taltal, Región de Antofagasta, Minera Las Cenizas.


2018: Elaboración de observaciones ciudadanas del EIA “Adecuación Obras Mineras de Andina para Continuidad Operacional Actual, abril 2018” para la Junta de Vigilancia del Río Aconcagua, Primera Sección y sus Afluentes. Comuna Los Andes, Región de Valparaíso.


2017: Respuesta a Presentación de CODELCO División Andina, Proyecto “Complementos y modificaciones reemplazo sistema de chancado y habilitación plataforma para infraestructura minera”. Comuna Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua y sus Afluentes, Primera Sección.


2017: Revisión de los informes anuales de CODELCO División Andina del "Plan de Seguimiento Ambiental “Despacho de Drenajes de Botaderos para Utilización Externa”, años 2012/13 a 2015/16. Comuna Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua y sus Afluentes, Primera Sección.


2017: Asesoría sobre la Norma Secundaria del Río Aconcagua. Comuna Los Andes, Región de Valparaíso para la Junta de Vigilancia del Río Aconcagua y sus Afluentes, Primera Sección.


2016: Observaciones al Proyecto "Complementos y Modificaciones Proyecto Reemplazo Sistema de Chancado y Habilitación Plataforma para Infraestructura Minera". CODELCO División Andina. Comuna Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua y sus Afluentes, Primera Sección.


2013 - 2015: Observaciones y asesoría técnica Estudio de Impacto Ambiental “Expansión Andina 244”, Comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua Primera Sección y sus Afluentes.


2011: Observaciones al Estudio de Impacto Ambiental “Proyecto Expansión Andina 244”. Comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua Primera Sección y sus Afluentes.


2010: Asesoría técnica sobre la conservación en calidad y cantidad del recurso hídrico, frente a las faenas de la Minera La Disputada, Anglo American Comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua, 1ª Sección.


2010: Asesoría técnica sobre la conservación en calidad y cantidad del recurso hídrico, frente a las ampliaciones de faenas de la Minera El Pimentón. Comuna de Los Andes, Región de Valparaíso. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua, 1ª Sección.


2008: Asesoría Hidrogeológica Declaración de Impacto Ambiental “Represa de Regadío” Proyecto Minero Puquios, Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Minera Tommy S.A.


2009: Revisión Second Level Estudio de Impacto Ambiental Proyecto Central Hidroeléctrica Maqueo., Comunas de Futrono y Lago Ranco, Región de los Ríos. Trayendo S.A.


2007 - 2008: Estudio de Vulnerabilidad de Acuífero en planta minera Paipote. Comuna de Copiapó, Región de Atacama. ENAMI.


2007: Observaciones al Estudio de Impacto Ambiental Embalse Puntilla de Viento. Comuna de Los Andes, región de Coquimbo. Junta de Vigilancia del Río Aconcagua, Primera Sección.


2004: Declaración de Impacto Ambiental, Embalse “La Higuera”, Comuna de Combarbalà, Región de Coquimbo. Sociedad Agrícola Centinela S.A.


2004: Declaración de Impacto Ambiental “Represa de Regadío Talhuén”, Comuna de Ovalle. Región de Coquimbo. AGRONOBLE S.A.


2002: Elaboración de 5 Planes de Manejo de Microcuencas: Comunidad Agrícola Alcones, Comuna de Ovalle. Comunidad Agrícola Salala, Comuna de Ovalle. Comunidad Agrícola El Espino, Comuna de Combarbalá. Comunidad Agrícola La Colorada de Aguilera y Sarmiento, Comuna de Combarbalá. Comunidad Agrícola Carrizo, Mendoza y Romero, Comuna de Río Hurtado. Región de Coquimbo. Fondo de Recuperación Ambiental de Ecosistemas Áridos y Semi - áridos. Financiamiento Fondo de Las Américas.


2002: Seis (6) Declaraciones de Impacto Ambiental para Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado en las localidades de: El Huacho, El Sauce, Valle Hermoso, San Marcos, Manquehua y Cogotí 18, Comuna de Combarbalá, Región de Coquimbo. Ministerio de Obras Públicas, Ilustre Municipalidad de Combarbalá.


2000: Auditoria de Monitoreos de Calidad de Aguas entre los años 1996 – 2000. Comuna de Andacollo, Región de Coquimbo. Compañía Minera Carmen de Andacollo.


1999 - 2000: Proyecto para la Instalación de Módulos Interconectados de Medición de Cantidad y Calidad de Aguas para la Gestión de un Sistema de Regadío. Proyecto en conjunto con la Universidad de La Serena. Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico. FONDEF.


1999: Estudio hidrogeológico y de calidad de aguas. Condiciones agroecológicas y agronómicas de la Comuna de Taltal. Gobierno Regional Región de Antofagasta, F.N.D.R., a través de la Ilustre Municipalidad de Taltal.


1999: Asesoría en el área ambiental del fortalecimiento del Sistema de Riego del Embalse Santa Juana, Comuna de Vallenar, Provincia de Huasco, Región de Atacama. Construcciones y Riego S.A. Financiamiento: Gobierno Regional Región de Atacama. F.N.D.R. Unidad Operacional: Secretaría Ministerial de Agricultura, III Región.


1999: Estudio Técnico de Aguas Medicinales, para turismo de salud del Proyecto Turístico Socos. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. SERCOTEC.


1993 - 1999: Consultor de recursos hídricos de la Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo.


1998: Estudio Técnico para la evaluación de recursos hídricos superficiales y subterráneos (Ubicación y calidad para cultivos hortícolas y olivícolas en la Ex – Hacienda “El Talhuén”, Flor del Norte. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Fondo de Asistencia Técnica. CORPADECO – CORFO.


1997: Elaboración del proyecto de Estudio de Recursos Hídricos Superficiales y Subterráneos del Río Limarí, Área Salala. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Construcciones y Riego S.A.


1997: Programa de Monitoreos y Evaluación de Calidad de Aguas de Regadío. Fondo de Asistencia Técnica Proyecto hortofrutícola. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta – CORPADECO – CORFO.


1997: Estudio de Cantidad y Calidad de Recursos Hídricos Subterráneos y Superficiales en el área entre Quebrada Seca y el lecho del Río Limarí y entre el Puente Salala y Algarrobo. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Sociedad Agrícola Oasis, Sector Los Olivos.


1997: Estudio de localización de nuevos sitios de captación de aguas subterráneas dentro del P.T.T. – PRODESAL. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Ilustre Municipalidad de Ovalle.


1997: Estudio de Evaluación de calidad de agua de riego. Sector secano costero interior. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Ilustre Municipalidad de Ovalle.


1997: Estudio de localización de aguas subterráneas. Sector costero (Punilla, Los Olivos, Barraza, etc.). Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Ilustre Municipalidad de Ovalle


1996 - 1997: Revisión del Estudio de Impacto Ambiental, Proyecto Minero “Los Pingos”. Sistema Interconectado de Riego Paloma, Región de Coquimbo. Sistema Paloma (7 Asociaciones de regantes).


1996: Programa: Monitoreo Calidad de Aguas de Regadío. Comuna de Ovalle, Región de Coquimbo. Asociación de Canalistas del Embalse Recoleta.


La Empresa Consultora Ecológica del Norte y Cía. Ltda. (ECONORTE) es una consultora especializada en Gestión Ambiental con énfasis en zonas áridas y semiáridas.