La Empresa Consultora Ecológica del Norte y Cía. Ltda. (ECONORTE) es una consultora especializada en Gestión Ambiental con énfasis en zonas áridas y semiáridas, creada en Julio de 1996 por profesionales con una larga trayectoria en el tema, tanto en Chile como en el extranjero.
ECONORTE reúne un equipo multidisciplinario de profesionales vinculados al medio ambiente, compuesto por Ingenieros Agrónomos, Veterinario, Biólogos, Ingeniero Forestal, Geólogo/Glaciólogo, Ingeniero Civil Ambiental, Geólogo/Paleontólogo; además de profesionales del Área Socio/cultural especializados en medio ambiente como Sociólogo, Antropólogo y Arqueólogo.
La mayoría de los profesionales de ECONORTE poseen estudios y experiencia laboral en el extranjero, así como postítulos, magíster, doctorado, etc. La consultora cuenta además con profesionales con una larga experiencia en servicios estatales, como por ejemplo exdirectores regionales de CONAMA y SEA.
ECONORTE es una consultora especializada en el tema ambiental del centro/norte del país y como tal, concentrada en zonas áridas y semiáridas. Su mayor experiencia se relaciona con flora y fauna, proyectos de energía renovable no convencional, recursos hídricos, astronómicos, agroindustria y minería.
ECONORTE es especialista en flora y fauna del Centro/Norte de Chile y como tal, realiza permanentemente trabajos biológicos como levantamiento de línea base, relocalizaciones y monitoreos de fauna y flora.
La consultora ha desarrollado Declaraciones de Impacto Ambiental para proyectos de energía renovable no convencional, tanto para parques generadores en base a energía eólica como para parques solares. En esta última área también ha confeccionado múltiples Consultas de Pertinencia respecto del ingreso al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.
Una gran experiencia desarrollada por ECONORTE constituye la búsqueda y el óptimo aprovechamiento de los Recursos Hídricos subterráneos y superficiales. La consultora realiza Estudios y Declaraciones de Impacto Ambiental para obras de regadío como embalses y tranques; efectúa controles de calidad de las aguas destinadas al riego; así como también determina los volúmenes y características del recurso en terreno.
La consultora elaboró el E.I.A. y desarrolla en forma permanente desde Abril del año 2002, la asesoría ambiental del Proyecto Astronómico Large Millimeter Array (ALMA), en San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta, que actualmente es el mayor proyecto astronómico a nivel mundial, financiado por los gobiernos de los Estados Unidos de América, Japón y la Unión Europea. Además, ha trabajado para 6 Proyectos Astronómicos Internacionales en el país.
Al respecto de proyectos mineros, ECONORTE se destaca por ser una empresa que se empeña en armonizar técnicamente los intereses de organizaciones de administración de recursos hídricos, como Juntas de Vigilancia, Asociaciones de Regantes y Municipalidades, con los requerimientos de la gran minería. En este sentido, ha observado y trabajado en proyectos mineros como Pascua/Lama, Los Pingos, El Morro, Cerro Casale, Los Bronces y División Andina de CODELCO, entre otros, revelando así, su gran compromiso técnico con la protección del medio ambiente.
La gerencia técnica de la empresa está a cargo de Michaela Heisig, Bióloga - Ecóloga, Candidata a Doctorado de la Universidad de Hamburgo, República Federal Alemana, especialista en áreas medio ambientales.
Médico Veterinario, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile.
Ingeniero Agrónomo. Licenciada en Agronomía, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sede Quillota.
Geólogo, Licenciado en ciencias geológicas, Universidad Católica del Norte, Antofagasta.
Ingeniero Civil Ambiental, Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, Universidad de La Serena.
Áreas |
Jefaturas de Áreas |
Áreas profesionales |
Área Ingeniería y Gestión Ambiental |
Michelle Señoret Riveros (Ingeniero Civil Ambiental) |
Pedro Valenzuela (biólogo, Exdirector del SEA, Región de Tarapacá, Magister en Gestión Ambiental UCN Diplomado en Gestión Ambiental Minera ULS,) |
Área Biológica |
Michaela Heisig (Bióloga/Ecóloga, Msc., Cand. Dr.) |
Katherine Diaz (Ing. Forestal, Master en Ingeniería y Gestión Medioambiental) Pedro Valenzuela (Biólogo, Exdirector del SEA, Región de Tarapacá Magister en Gestión Ambiental UCN Diplomado en Gestión Ambiental Minera ULS,) Raúl Ernesto Ruilova (Médico Veterinario) |
Área Agrológica |
Hildegard Cubillos Munski (Ing. Agrónomo) |
Área Sociocultural |
Katharina Pavletich Heisig (Sociólogo) |
Javier Tamblay (Arqueólogo) Mario Poblete (Antropólogo) Pedro Sanhueza (Exdirector Regional de CONAMA, Especialista en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente, Sociólogo, Magíster en Sociología y Diplomados en Gestión Ambiental y Contaminación Lumínica, Candidato a Magíster en Luminotecnia) |
Área Geología, Paleontología y Recursos Hídricos |
Dr. Juan Pablo Milana (Geólogo, Glaciólogo) |
Michaela Heisig, calidad de aguas (Bióloga/Ecóloga, Msc,) Jocelyn Pamela Rojas Espinoza (Geóloga, Magister en Paleontología) |
Casa Matriz: Luis Aguilera Báez # 475, Villa Tuquí, Ovalle - IV Región.
+56 9 9870 1886 - +56 9 75587302
consultoraeconorte@gmail.com
Granja Los Ponys es una empresa familiar que nace el año 2005, con el propósito de crear un ambiente de recreación y educación ambiental ingresa AQUI